Si estás buscando una receta deliciosa, cremosa y muy fácil de preparar, las enchiladas suizas son la opción perfecta. Este clásico de la cocina mexicana combina lo mejor de dos mundos: el sabor casero de unas buenas enchiladas con el toque suave y lácteo que las hace irresistibles.
Las enchiladas suizas se caracterizan por su salsa verde cremosa, su relleno jugoso de pollo deshebrado, y ese gratinado doradito de queso fundido que conquista a todos. Es un platillo ideal para compartir en familia, sorprender en una comida especial o simplemente consentirte con algo sabroso y reconfortante.
En esta receta paso a paso te enseñaré cómo hacer enchiladas suizas al estilo casero, con ingredientes sencillos y en poco tiempo. ¡Prepárate para disfrutar de uno de los antojitos mexicanos más queridos y fáciles de preparar!
Ingredientes para Enchiladas Suizas Caseras

Las enchiladas suizas caseras se preparan con ingredientes sencillos, pero llenos de sabor. Lo mejor de todo es que puedes encontrar todo lo que necesitas en tu tienda local. A continuación, te detallo los ingredientes principales para que puedas recrear esta deliciosa receta en tu propia casa.
Ingredientes principales
Para hacer unas enchiladas suizas caseras, estos son los ingredientes básicos que necesitarás:
- Tortillas de maíz: Es fundamental que sean de maíz, ya que son las que aportan el sabor auténtico. Puedes optar por tortillas recién hechas o tortillas de maíz gruesas para que mantengan su forma al ser enrolladas.
- Pollo deshebrado: El pollo es el ingrediente más común para el relleno de las enchiladas suizas. Puedes usar pechuga de pollo cocida y desmenuzada o incluso sobras de un pollo rostizado.
- Crema ácida: La base de la salsa cremosa, que le da ese toque suave y característico a las enchiladas suizas.
- Queso: El queso es esencial para obtener ese gratinado perfecto. Usualmente, se utiliza queso Oaxaca, que se derrite perfectamente, pero también puedes usar queso manchego o queso Chihuahua para lograr una textura y sabor deliciosos.
Ingredientes para la salsa verde cremosa
La salsa verde cremosa es la clave que hace únicas a las enchiladas suizas. Aquí están los ingredientes que necesitas para hacerla:
- Tomatillo: Los tomatillos son la base de la salsa verde. Aportan un sabor ácido y fresco que equilibra la cremosidad de la salsa.
- Chile serrano: Si te gusta el picante, el chile serrano es perfecto para darle un toque de sabor y picor a tu salsa. Si prefieres menos picante, puedes usar chile jalapeño o eliminarlo.
- Ajo y cebolla: Estos dos ingredientes son esenciales para darle profundidad al sabor de la salsa verde. La cebolla le dará un toque dulce y el ajo aportará un sabor aromático.
- Cilantro fresco: El cilantro es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana. Se agrega a la salsa para dar frescura y sabor herbal.
- Crema: Para que la salsa sea cremosa y suave, debes agregarle un poco de crema. Esto ayudará a que la salsa se adhiera mejor a las enchiladas y las haga mucho más sabrosas.
Opcionales o sustituciones
Si tienes alguna preferencia o restricción alimentaria, puedes adaptar esta receta con algunos ingredientes alternativos:
- Sustituto de pollo: Si prefieres una versión vegetariana, puedes reemplazar el pollo con tofu, frijoles negros o setas para obtener una opción deliciosa y libre de carne.
- Queso vegano: Si no consumes productos lácteos, hay varios quesos veganos en el mercado que pueden fundirse de manera similar al queso Oaxaca o Chihuahua.
- Tortillas de harina: Aunque las tradicionales son de maíz, si prefieres tortillas de harina, también puedes usarlas para preparar tus enchiladas suizas. Solo ten en cuenta que la textura y el sabor cambiarán un poco.
Con estos ingredientes, tendrás todo lo necesario para preparar unas enchiladas suizas auténticas y deliciosas. Ahora que ya tienes todo lo que necesitas, pasemos a la siguiente sección para aprender a hacerlas paso a paso.
Cómo Hacer Enchiladas Suizas Paso a Paso

Ahora que ya tienes todos los ingredientes listos, es hora de aprender a preparar unas deliciosas enchiladas suizas caseras. Esta receta es muy sencilla, pero te aseguro que el sabor será impresionante. Sigue estos pasos con cuidado para lograr el platillo perfecto.
Preparar la salsa verde cremosa
La salsa verde es lo que hace que las enchiladas suizas sean tan especiales. Aquí te explico cómo hacerla paso a paso:
- Cocer los tomatillos: Lava los tomatillos y ponlos a hervir en una olla con agua suficiente para cubrirlos. Deja que hiervan por unos 10 minutos, o hasta que cambien de color y se pongan un poco blandos.
- Licuar los ingredientes: En una licuadora, coloca los tomatillos cocidos, el chile serrano (si lo usas), el ajo, la cebolla y un buen manojo de cilantro fresco. Agrega un poco de agua de la cocción de los tomatillos para ayudar a que se licúe bien. Licúa hasta obtener una salsa suave.
- Cocinar la salsa: Vierte la salsa licuada en una sartén grande y ponla a fuego medio. Cocina por unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente. Agrega sal al gusto.
- Incorporar la crema: Cuando la salsa haya hervido y esté espesa, agrega la crema ácida. Revuelve bien hasta que la salsa se vuelva cremosa y homogénea. Deja que se cocine por 3-5 minutos adicionales y apaga el fuego.
Armar las enchiladas
Es momento de dar forma a tus enchiladas suizas. Siguiendo estos pasos, tendrás unas enchiladas perfectamente enrolladas y llenas de sabor:
- Preparar las tortillas: En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Pasa las tortillas de maíz por el aceite caliente durante unos segundos, solo para que se ablanden. No las dejes demasiado tiempo para que no se rompan. Si prefieres, puedes usar un poco de aceite de oliva o un sartén antiadherente sin aceite.
- Rellenar las tortillas: Coloca las tortillas calientes sobre un plato y pon una porción generosa de pollo deshebrado en el centro de cada una. Si deseas, agrega un poco de queso rallado para que se derrita en el interior. Enrolla las tortillas cuidadosamente, asegurándote de que el relleno quede bien sellado.
- Colocar las enchiladas en el sartén o refractario: En un refractario apto para horno, coloca las enchiladas de manera que queden bien alineadas. Si usas una sartén grande, puedes hacerlo directamente en ella.
Hornear y gratinar
El toque final de las enchiladas suizas es el gratinado, que les da ese toque dorado y delicioso. Sigue estos pasos:
- Bañar las enchiladas con la salsa: Vierte la salsa verde cremosa sobre las enchiladas, cubriéndolas completamente. Asegúrate de que cada enchilada esté bien bañada en salsa para que queden suaves y sabrosas.
- Agregar queso encima: Ralla más queso de tu elección (queso Oaxaca o manchego funcionan muy bien) y distribúyelo generosamente sobre las enchiladas.
- Hornear: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca el refractario con las enchiladas en el horno y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y ligeramente dorado.
- Gratinar (opcional): Si deseas un gratinado más dorado y crujiente, puedes poner las enchiladas bajo el grill del horno durante 2-3 minutos adicionales. ¡Esto les dará ese toque irresistible!
Consejos para mejores resultados
Para que tus enchiladas suizas queden perfectas, aquí te dejo algunos consejos adicionales:
- Evita que las tortillas se rompan: Si usas tortillas muy delgadas, las tortillas pueden romperse al enrollarlas. Trata de que estén frescas y si es necesario, fríelas ligeramente en aceite para que sean más flexibles.
- Consistencia perfecta de la salsa: Si notas que la salsa está demasiado espesa, puedes añadir un poco más de crema o agua para darle la textura deseada. Debe quedar cremosa, pero no demasiado líquida.
- Queso gratinado perfecto: Si quieres un gratinado más uniforme, utiliza un queso que se derrita bien como el queso Oaxaca. Si prefieres algo más firme, el queso manchego es ideal.
¡Y listo! Ahora tienes unas enchiladas suizas caseras deliciosas, perfectas para compartir con la familia o disfrutar en cualquier ocasión. En la siguiente sección, te contaré sobre los acompañamientos que van perfectamente con este platillo.
Acompañamientos y Variaciones
Las enchiladas suizas son un platillo completo por sí solas, pero si deseas hacer tu comida aún más sabrosa, puedes acompañarlas con una variedad de guarniciones tradicionales mexicanas. Además, si buscas darle un toque diferente a la receta, también te dejo algunas variaciones que puedes probar para sorprender a tus comensales.
Acompañamientos tradicionales
Los acompañamientos adecuados complementan perfectamente el sabor de las enchiladas suizas, creando una comida equilibrada y deliciosa. Aquí te dejo algunas ideas:
- Arroz rojo mexicano
Un clásico de la comida mexicana. Este arroz, con su mezcla de jitomate, cebolla, ajo y especias, combina de maravilla con las enchiladas suizas. La suavidad y el sabor ligeramente dulce del arroz balancean la cremosidad y el picante de la salsa verde. - Frijoles refritos
Los frijoles refritos son una opción indispensable en cualquier comida mexicana. Ya sean de frijoles negros o pintos, los frijoles refritos con su textura suave y sabor reconfortante son el acompañante perfecto para las enchiladas suizas. - Ensalada fresca
Una ensalada fresca con lechuga, pepino, rábanos y cebolla morada, aderezada con un poco de limón y sal, es una forma excelente de agregar frescura a tu platillo. La acidez de la ensalada contrasta de manera deliciosa con la cremosidad de las enchiladas. - Salsa fresca o pico de gallo
Un toque fresco de salsa con jitomate, cebolla, cilantro y chile serrano le dará a tus enchiladas suizas un toque extra de sabor y frescura. Puedes ajustarla a tu gusto, añadiendo más o menos chile, según prefieras.
Variaciones de la receta
Si bien las enchiladas suizas son deliciosas tal como están, siempre puedes experimentar y personalizarlas. Aquí te dejo algunas variaciones que puedes probar para darle un giro a esta receta tradicional:
- Enchiladas suizas con carne de res
Si prefieres algo diferente al pollo, puedes usar carne de res deshebrada. Esta variación es perfecta para quienes disfrutan de la carne roja. Puedes sazonar la carne con tus especias favoritas para agregar un sabor aún más intenso. - Versión vegetariana de las enchiladas suizas
Si estás buscando una opción sin carne, las enchiladas suizas vegetarianas son una excelente alternativa. Puedes rellenarlas con frijoles negros, calabacitas, espinacas o setas. Asegúrate de usar un queso que se derrita bien, como el queso Oaxaca vegano. - Enchiladas suizas sin horno
Si no tienes horno o prefieres evitar el proceso de gratinado, puedes optar por una versión sin hornear. Simplemente baña las enchiladas con la salsa verde cremosa, espolvorea el queso encima y deja que el calor de la salsa derrita el queso al servirlas. Esta opción es ideal si buscas una receta más rápida y sencilla. - Enchiladas suizas con salsa roja
Si no eres fan de la salsa verde, puedes preparar tus enchiladas suizas con salsa roja. Solo sustituye la salsa verde por una salsa roja casera hecha con tomates, chiles secos y ajo. Esta variación tiene un sabor más profundo y menos ácido, ideal si prefieres una salsa más suave.
Ideas para servir
Las enchiladas suizas son perfectas para diferentes ocasiones. Aquí tienes algunas ideas de cómo presentarlas:
- Cena familiar
Las enchiladas suizas son una opción ideal para una cena en familia. Puedes preparar una gran cantidad de enchiladas y acompañarlas con arroz, frijoles y una ensalada fresca, creando una comida completa y deliciosa para todos. - Antojitos mexicanos en fiestas
Si estás organizando una fiesta o reunión, las enchiladas suizas pueden ser un excelente antojito mexicano. Puedes prepararlas en forma de “bite-size” (pequeñas porciones) para que sean más fáciles de servir y compartir entre los invitados. - Comida para días especiales
Si tienes una ocasión especial o un día festivo, las enchiladas suizas son perfectas para sorprender a tus seres queridos. Puedes decorarlas con cebollín fresco, rodajas de chile serrano o unas ramitas de cilantro para darles un toque extra.
Con estos acompañamientos y variaciones, puedes darle un toque único y delicioso a tus enchiladas suizas. Ya sea que las sirvas con guarniciones tradicionales o las adaptes a tu gusto, este platillo seguro será un éxito en tu mesa.
Preguntas Frecuentes sobre Enchiladas Suizas
Las enchiladas suizas son un platillo delicioso y fácil de hacer, pero es común tener algunas dudas al prepararlas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes para asegurarte de que tu receta quede perfecta.
¿Puedo usar tortillas de harina en lugar de maíz?
Aunque las tortillas de maíz son las tradicionales para hacer enchiladas suizas, puedes sustituirlas por tortillas de harina si prefieres un sabor diferente o si las tortillas de maíz no están disponibles. Ten en cuenta que el sabor y la textura cambiarán ligeramente, ya que las tortillas de maíz son más firmes y absorbentes, lo que ayuda a que la salsa se adhiera mejor.
¿Se pueden congelar las enchiladas suizas?
¡Sí! Las enchiladas suizas son ideales para preparar con antelación y congelar. Si deseas congelarlas, sigue estos pasos:
- Prepara las enchiladas como de costumbre (rellena y cubre con la salsa).
- Antes de hornearlas, cubre el refractario con plástico film o aluminio y guárdalas en el congelador.
- Cuando estés listo para comer, simplemente hornéalas directamente desde el congelador (puedes aumentar un poco el tiempo de cocción).
Las enchiladas suizas congeladas se mantienen bien hasta por 2 meses, lo que las convierte en una excelente opción para tener comida lista para días ocupados.
¿Qué queso es mejor para gratinar las enchiladas suizas?
El queso Oaxaca es el más recomendado para gratinar las enchiladas suizas, ya que tiene una excelente capacidad de derretirse y se funde muy bien, creando una capa suave y deliciosa. Sin embargo, si no tienes acceso a queso Oaxaca, también puedes usar queso manchego, Chihuahua o cualquier queso que se derrita bien y tenga una textura suave. Asegúrate de usar queso fresco, no rallado de bolsa, para obtener el mejor resultado.
¿Cómo hacer las enchiladas suizas menos picantes?
Si prefieres que tus enchiladas suizas sean menos picantes, hay varias formas de ajustar el nivel de picante:
- Elimina el chile serrano de la salsa o usa solo una pequeña cantidad.
- Si prefieres una salsa verde menos picante, puedes sustituir el chile serrano por jalapeños más suaves o incluso omitir el chile completamente y añadir solo un poco de pimienta negra.
- También puedes agregar más crema a la salsa para suavizar el sabor y reducir el picante.
¿Cómo hacer las enchiladas suizas más cremosas?
Si deseas una textura aún más cremosa para tus enchiladas, hay un par de trucos que puedes aplicar:
- Aumenta la cantidad de crema en la salsa verde. La crema es lo que le da la textura cremosa y suave, así que si prefieres una salsa más espesa y cremosa, agrega un poco más.
- Si buscas una opción aún más rica, puedes agregar un poco de queso crema o leche evaporada a la salsa para lograr una cremosidad extra.
¿Puedo hacer las enchiladas suizas con pollo rostizado?
¡Absolutamente! Usar pollo rostizado es una excelente opción para ahorrar tiempo. Solo desmenuza el pollo y úsalo como relleno de las enchiladas. El sabor será aún más delicioso, ya que el pollo rostizado tiene un toque ahumado que se complementa muy bien con la salsa verde cremosa.
¿Puedo hacer las enchiladas suizas sin horno?
Sí, puedes hacer las enchiladas suizas sin horno, aunque la textura no será exactamente la misma. Aquí te explico cómo:
- Rellena y baña las enchiladas con la salsa verde cremosa.
- En lugar de hornearlas, coloca las enchiladas en una sartén grande con tapa a fuego bajo, cubriéndolas con queso para que se derrita.
- Cocina durante unos 5-7 minutos hasta que el queso esté bien derretido.
Este método es rápido y sencillo, pero el gratinado en el horno le da un toque especial que hará que tus enchiladas suizas sean aún más sabrosas.
¿Qué puedo hacer si la salsa se queda demasiado espesa?
Si la salsa verde para las enchiladas suizas te queda demasiado espesa, puedes ajustarla fácilmente. Solo agrega un poco de agua, caldo de pollo o más crema hasta obtener la consistencia deseada. Es importante que la salsa sea lo suficientemente líquida como para cubrir bien las enchiladas, pero no tan líquida que no se adhiera a ellas.